Proyecto de Mejoramiento Genetico en hacienda San Gonzalo

14.07.2025

Introducción

  • El proyecto busca incrementar la productividad y fertilidad del hato mediante:

    • Uso de toros con alto mérito genético

    • Manejo reproductivo con inseminación artificial (IA)

    • Control de registros productivos y reproductivos

 Contexto

  • Se enfoca en la raza Holstein, conocida por su alta producción lechera.

  • En Ecuador, la producción lechera representa una actividad económica importante con un promedio diario de 5.6 millones de litros.

  • El predio está ubicado en Alóag, Pichincha, con 214 animales y una producción de 2400 litros diarios que abastecen a Parmalat.

 Diagnóstico del Predio

  • Cuenta con 54,6 ha, divididas en 66 potreros.

  • Se maneja un sistema semi-intensivo, con carga animal de 3,5/ha.

  • Se registran y analizan parámetros como:

    • Nutrición (silo, pastoreo, balanceado)

    • Sanidad (vacunas, control de mastitis)

    • Reproducción (IA, sincronización, selección de toros)

 Genética y Reproducción

  • Se emplea una triple cruza entre Holstein, Montbeliarde y Jersey, para aprovechar el vigor híbrido.

  • Toros utilizados: Napoleón, Berry, Elegante, Marlin, Superline, Pactole y Sur (de casas como K.I Samen y ABS Global).

  • Sistema de empadre: individual controlado por IA, con detección de celo mediante podómetros y parches.

  • Criterios de selección genética: rusticidad, salud podal, vida productiva, eficiencia alimenticia y sólidos lácteos.

 Resultados Productivos y Reproductivos

  • Promedios del hato:

    • Producción/lactancia: 5800 L en 305 días

    • Conversión alimenticia: 1.05

    • Servicios/concepción: 2.5

    • Días abiertos: 122 días

    • Tasa de preñez: 67.39%

    • Mortalidad neonatal: 2.5%

    • Mortalidad de adultos: 0%

    • Tasa de destete: 90%

 Análisis Genético

  • Repetibilidad promedio: 20%

  • Heredabilidad de la producción de leche: 24%

  • Cálculo de MPCP (Más Probable Cantidad de Producción) para evaluar individuos de mejor desempeño.

© 2025 El blog viajero de Manu. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar